Bienvenidos a Asfarma, soy Ascensión Quesada, farmacéutica en la farmacia Asfarma y hoy queremos hablar sobre ¿Cómo usar el timol en las colmenas? Para ello os vamos a compartir toda la información completa y relevante sobre el medicamento veterinarios sin receta Apiguard. ¿Te interesa? Pues acompáñanos que ¡Comenzamos! ⬇️⬇️⬇️:
🐝 CÓMO USAR TIMOL EN LAS COLMENAS 🐝
Indicación de Apiguard Posología para cada especie, modo y vía de administración Precauciones especiales de conservación Precauciones especiales Precauciones especiales para la eliminación del medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados de su uso Reacciones adversas de Apiguard ¿Cómo usar timol en las colmenas?
Indicación de Apiguard
Tratamiento de la varroosis provocada por Varroa destructor 🪱.
Especie de destino
🐝 Abejas melíferas (Apis mellifera).
[VOLVER AL INDICE | CÓMO USAR TIMOL EN LAS COLMENAS]
Posología para cada especie, modo y vía de administración
Tratamiento de la colmena: dos aplicaciones de 50 g de gel por colonia con un intervalo de dos semanas.
Máximo de dos tratamientos por año. ⬇️⬇️⬇️:
Método de administración
Abrir la colmena. Despegar la lámina metálica que tapa la bandeja dejando una de las esquinas de la tapa sujeta a la bandeja. Colocar la bandeja abierta en una posición central encima de los cuadros, con el gel hacia arriba.
Asegúrese de que haya un espacio libre de al menos 0,5 cm entre la parte superior de la bandeja y la tapa de la colmena. Cerrar la colmena.
Pasadas dos semanas retirar la primera bandeja y colocar una nueva siguiendo las mismas instrucciones. Dejar el producto en la colonia
hasta que la bandeja esté vacía. Retirar el producto al instalar las alzas en la colonia.
La eficacia del producto se potencia si el producto se utiliza al final del verano después de la cosecha de miel 🍯 (cuando la cantidad de generaciones de abejas presentes se reduce). Sin embargo, en el caso de infestaciones graves, el producto también puede utilizarse durante la primavera, cuando las temperaturas estén por encima de los 15°C.
La eficacia puede variar de una colonia a otra debido a la naturaleza de la aplicación. Por lo tanto, APIGUARD deberá utilizarse como un tratamiento entre otros dentro de un Programa Integrado de Gestión de Plagas, y la caída de ácaros deberá controlarse periódicamente. Si se siguiera observando una calda de ácaros significativa durante el invierno o primavera siguientes, se recomienda utilizar un tratamiento secundario, de invierno o primavera, contra varroa.
Instrucciones para una correcta administración
- ❗El tratamiento se puede llevar a cabo en cuanto se hayan quitado las alzas.
- ⚠️Combinar colonias débiles previo al tratamiento.
- 🐝 Todas las colonias de un colmenar o apiario deberán tratarse en forma simultánea.
[VOLVER AL INDICE | CÓMO USAR TIMOL EN LAS COLMENAS]
Tiempo de espera
❗ Miel: cero días.
🚫 No utilizar durante la mielada.
[VOLVER AL INDICE | CÓMO USAR TIMOL EN LAS COLMENAS]
Precauciones especiales de conservación
- 👦 Mantener fuera de la vista y el alcance de los niños.
- 🌡️ No almacenar a temperaturas superiores a los 30 °C.
- ❄️ No congelar.
- 📦 Mantener sin abrir en el envase original.
- ☀️ Proteger de la luz solar directa.
- 🚫 No almacenar el producto en la proximidad de pesticidas u otras sustancias químicas que podrían contaminar el producto.
- 🚩 Almacenar alejado de productos alimenticios.
Precauciones especiales
Se deberá tener cuidado para asegurarse de ceñirse a la pauta posológica, ya que una dosificación inapropiada podría tener un efecto perjudicial sobre la colonia.
🚫 No tratar durante la mielada para evitar una potencial contaminación del sabor.
No utilizar el APIGUARD cuando la temperatura máxima diaria prevista durante el periodo de tratamiento sea inferior a los 15°C, cuando la actividad de la colonia sea mínima, ni cuando la temperatura sea superior a los 40°C.
El uso de una dosis superior a la recomendada (50 g de gel por aplicación, lo que corresponde a 12,5 g de timol) podría provocar trastornos en el comportamiento de la colonia (agitación, huidas o una mayor mortalidad). En caso de sobredosis, retirar el exceso de producto de la
colonia.
Al usuario
Puesto que existe la posibilidad de una dermatitis de contacto e irritación de la piel y los ojos, el contacto directo de la piel y los ojos deberá evitarse.
🧤 Utilizar guantes impermeables además del equipo de protección habitual al manipular el producto.
Después de la aplicación, lavarse las manos, así como el material que estuvo en contacto con el gel, con agua y jabón.
En caso de contacto con la piel, lavar minuciosamente el área afectada con agua y jabón.
En caso de contacto con los ojos, lavar los ojos minuciosamente con cantidades abundantes de agua limpia y corriente y consultar a un médico 👩⚕️.
No inhalar.
[VOLVER AL INDICE | CÓMO USAR TIMOL EN LAS COLMENAS]
Precauciones especiales para la eliminación del medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados de su uso
❗ Todo producto no utilizado o material de residuo deberá desecharse de conformidad con las exigencias locales.
[VOLVER AL INDICE | CÓMO USAR TIMOL EN LAS COLMENAS]
Reacciones adversas
Es posible que haya una ligera agitación de la colonia durante el tratamiento.
Ocasionalmente, a altas temperaturas es posible que haya una ligera reducción de las generaciones jóvenes durante el periodo de tratamiento; esto es pasajero y no tiene efecto alguno sobre el desarrollo de la colonia.
En las colonias tratadas puede producirse a veces la retirada localizada de crías de abejas 🐝. El comportamiento normal de las abejas implica la limpieza o eliminación del gel de la bandeja situada arriba de los cuadros de cría sin ningún efecto en la colonia. Sin embargo, especialmente en el caso de las razas más higiénicas, algunas abejas podrían ocasionalmente también retirar las crías de abejas sin opercular de las inmediaciones de la bandeja de Apiguard. 🚨 De observarse esto, retírese el producto de la colonia.
Contraindicaciones
No se conocen.
[VOLVER AL INDICE | CÓMO USAR TIMOL EN LAS COLMENAS]
¿Cómo usar timol en las colmenas?
Y hasta aquí nuestro post de hoy en el que te hemos explicado cómo usar timol en las colmenas, o siendo más específicos cómo usar el medicamento veterinario Apiguard.
Si te quedan dudas sobre este o cualquier otro medicamento veterinario, recuerda que puedes dejarnos un comentario aquí mismo, o llamarnos por teléfono si lo deseas.
También ponemos a tu disposición nuestro chat, donde podremos atenderte, o mandarnos un email si te es más cómodo. ¡Un saludo y hasta la semana que viene!